Si está en la búsqueda de un hogar geriátrico para algún familiar, le compartimos un listado con recomendaciones útiles a tener en cuenta a la hora de elegir el lugar más adecuado. Sabemos que no es una tarea fácil pero con estos consejos, la búsqueda puede ser mejor orientada.
-
El hogar debe parecerse lo más posible a una casa
Regla general: piense en que se parezca lo más posible a una casa
- Ojo con la primera impresión. Los lugares muy ordenados, con ambientes presentados muy prolijos, pueden presentar personas sedadas
- No debe haber ni malos olores, ni olores a desodorante
- La arquitectura: accesible, sin barreras, desniveles, ni escaleras
- Mirar especialmente baños, pisos, puertas, timbres/alarmas
- Observe que los adultos mayores no sean tratados de forma infantil
- Averigüe quiénes son los profesionales médicos responsables, y quienes forman parte del staff de especialistas: kinesiólogos, psicólogos, psicoterapeutas y más
- Los horarios de visitas son muy importantes. Lo ideal es que el acceso sea libre pero si no fuera así, fíjese que sea amplio. Que le permitan compartir alguna comida o visitarlo cuando tenga una hora libre
- La comida debe ser variada, según la prescripción médica. Pruébela, pase a la cocina, y vea la higiene que hay en ella. Pregunte si puede acercarle jugos, gaseosas, postres
- Es importante la cercanía a su hogar, para facilitar las visitas, pero más aún: que tengan aquello que los haga sentir mejor según sus intereses y preferencias: jardín, capilla, gimnasio, parrilla, etc.
- Fundamental: averigüe si está habilitado